
El aluminio frente a la hojalata ¿Cuáles son las diferencias en el envase?
Para el envase, el aluminio y la hojalata (acero estañado) ofrecen distintas ventajas.
El aluminio es ligero y reciclable, lo que hace que esté indicado para aplicaciones como el envasado de alimentos y bebidas, mientras que la hojalata aporta mayor rigidez y una mejor barrera de protección para envases de mayor peso con mejor durabilidad.
Envase de aluminio:
- Ligero y reciclable: El aluminio es bien conocido por su ligereza y su excelente reciclabilidad, lo que hace que sea una opción popular para aplicaciones en las que el peso y el impacto medioambiental son importantes consideraciones.
- Barrera de protección: El aluminio es una barrera efectiva para la luz, el oxígeno y la humedad, lo que hace que esté indicado para envasar productos delicados como fármacos, cosméticos y determinados alimentos.
- Resistencia a la corrosión: El aluminio es resistente a la corrosión, lo que representa una importante ventaja en las aplicaciones de envases expuestos a la humedad y a otros elementos corrosivos.
- Versatilidad: Su maleabilidad permite producir envases de formas diversas, entre ellos hoja delgada, latas y botellas de diferentes características.
Ejemplos: Latas de bebidas gaseosas, bandejas de alimentos, y tubos y bolsitas de cosméticos son algunos ejemplos de envases de aluminio.

Envase de hojalata:
- Rigidez y durabilidad: La hojalata ofrece rigidez y buena resistencia a la corrosión, combinando la rigidez estructural del acero con un recubrimiento delgado de estaño que protege contra la corrosión y mejora la durabilidad.
- Barrera de protección: La hojalata ofrece una barrera absoluta contra la luz, el agua y el aire, conservando los valores nutritivos y los sabores de los alimentos sin necesidad de refrigeración.
- Reciclabilidad: La hojalata es también 100 % reciclable, pudiendo ser reciclada continuamente sin merma de calidad.
- Envase económico: Generalmente, el envase de hojalata es más económico, especialmente para envases de gran tamaño.
Ejemplos: Para alimentos y bebidas, barriles para productos industriales, recipientes para pinturas y productos químicos…

En resumen, el aluminio sobresale en las aplicaciones que exigen ligereza, resistencia a la corrosión y versatilidad en la forma del envase, especialmente para productos de consumo sensibles a las condiciones ambientales. Por su parte, la hojalata ofrece durabilidad sin igual, constituye una excelente barrera y es económica, lo que hace que sea ideal para envases de alimentos de gran volumen y de productos industriales.
Referencias:
World Steel Association – Steel Packaging
Advantages of Aluminum Packaging
Últimos artículos:
Cuatro cosas que hay que saber sobre las retiradas de productos
Para los productores de alimentos y de envases metálicos, las retiradas de productos representan pérdidas financieras enormes derivadas de los costes de corrección y sustitución de productos defectuosos.
Tres ventajas de las conservas
La conserva es un proceso que consiste en sellar los alimentos dentro de una lata para que duren mucho tiempo.
La solución definitiva de un fabricante de latas para garantizar hojas totalmente barnizadas.
Cuando se trata de control de calidad, cada detalle importa, especialmente cuando se supone que ambas caras de sus hojas deben estar barnizadas.
OFICINAS
Spain
Romà Piera i Arcal, 8
08330 Premià de Mar (Barcelona)
Spain
Main Multilanguage Tel:
+34 937 549 526
Email: [email protected]
Hong Kong
11th Floor Dah Sing Life Building
99 Des Voeux Road Central
Hong Kong
Tel: +852 2127 0699
Philippines
808 Citystate Centre Building
709 Shaw Boulevard
1600 Pasig City
Philippines
Tel: +63 2 8696 6965 /
+63 2 8696 6978
USA
7691 N.Overland Trail
80524 Fort Collins
Colorado
USA
Tel: +1 970 305 8721